domingo, 29 de marzo de 2009

MERCADOTECNIA


Esta carrera es muy dinámica, interesante, en la que se debe conocer de ventas, presentación de un producto, hay que tener creatividad, saber hacer un plan de marketing para nuestra propia empresa o para la que se trabaje, conocer sobre los diferentes medios de comunicación y sus precios de publicidad y mucho más. Esta carrera me gusta porque no le temo estar frente a un grupo de personas exponiéndoles algún tema o describiendo los beneficios y características de un producto. Hay que tener mucha energía para hacer muchas actividades y ser responsable y honrado en todas sus tareas a realizar. Conocer el comportamiento de las personas nos ayuda en esta carrera para poder ganar su confianza y crear relaciones a largo plazo para que los consumidores sean fieles al producto que les estamos ofreciendo. Me gusta interactuar con las personas y servirles en lo que se pueda para obtener beneficios y a la vez beneficiar a los demás. Las personas al terminar la carrera deben tener una mente abierta y ser un emprendedor sin temerle a los riesgos, no quiero decir que vamos actuar sin pensar las cosas, solo es de analizar la situación y emprender algo importante pero no dejarlo a la mitad sino seguir. No confundamos la mercadotecnia solo con decoración o publicidad, sino que es investigación, estar siempre actualizados ante cualquier cambio y conocer la tecnología que también va cambiando con mucha rapidez. Debemos ser decididos, fuertes y con ganas de luchar y perseguir siempre el éxito.

UNIVERSIDAD DE SAN PEDRO SULA


La Universidad de San Pedro Sula es muy excelente, tiene catedráticos muy preparados, esta con la filosofía de la RSE, el servicio es muy bueno, da muy buenas opciones a los alumnos para escoger hablando académicamente, es pionera de la aplicación de un buen sistema de matricula web, pionera en instalar agencias de bancos dentro de la Universidad, pionera en la entrega de un carnet que sirve como documento de identificación y a la vez como tarjeta de débito. Pero también debería ser pionera en instalar un sistema de seguridad que garantice la protección de su alumnado y catedráticos. No quiero decir que los guardias de seguridad no sirven, solo es que así existen más índices de errores y vulnerabilidad, si pueden observar que, al momento de salir con su vehículo piden su revisión pero de qué sirve si la mayoría de las personas dejan su revisión dentro del vehículo y si viene un individuo y se roba el carro va a salir tranquilamente porque va tener en su poder el documento que los guardias solo revisan el número de placa. Se debe tomar en cuenta lo que han pasado otras universidades públicas y privadas para evitar que llegue a pasar lo mismo en nuestra universidad y que nada se llegue a salir de control. La universidad de San Pedro Sula hasta el momento ha logrado controlar más la delincuencia que otras universidades pero siempre hay que adelantarse a los hechos y pensar más en la protección de los que permanecen en las instalaciones de ésta.

LUNARES


¿QUIÉN NO TIENE ALGÚN LUNAR?

Los lunares pueden ser desde marrones a negros, con un aspecto plano o de relieve. Se producen por un exceso de pigmentación o por acumulación de pequeños vasos sanguíneos. Con la edad pueden desaparecer o hacerse mayores, no presentan ningún problema físico, aunque muchas veces puede presentar un problema estético. Debemos vigilar muy bien que no piquen, sangren o cambien de manera brusca de coloración o cambien de tamaño. Si ocurre se debe hacer una visita al dermatólogo. Aquellos que se van adquiriendo con la edad, suelen aparecer sobre todo en la pubertad, como parte del desarrollo del adolescente, pero también, pueden ser consecuencia de algunos factores externos como la exposición al sol. Algunos lunares son muy sexys que muchas modelos enseñan como icono de belleza. Si los lunares no tienen ningún cambio no hay de qué preocuparse, ni se necesita cirugía para quitarlos, pero debemos aprender a conocer nuestro cuerpo y ver los diferentes cambios por si existe alguno que sea negativo y actuar con rapidez.

MIGRAÑA


¿Padeces de MIGRAÑA?

Ese es un dolor muy, muy fuerte de cabeza, el más fuerte que nos toca soportar. Existen varios tipos de migraña, pero la más común es la clásica. ¿Saben? Esa es la que yo padezco e inicia en la frente, en la sien y luego lo sientes a tras de tu cabeza, en la mayoría de las veces sientes mareos, náuseas, no se soporta el ruido y la luz y lo único deseas es estar solo. Lo describo de esa manera porque he pasado por ello y es insoportable. El dolor te puede iniciar muy leve y llegar a un punto en el que sientes la cabeza te va a reventar y después desaparecer como si nada. El dolor te lo produce el estar con preocupación, con estrés, el estar frente a la computadora por mucho tiempo y una mala postura, también tiene que ver con lo que consumes: como chocolate, café, embutidos, tabaco, cacahuates, mariscos, vino tinto entre otros alimentos. La migraña afecta con mayor frecuencia a las mujeres que a los hombres. Aunque el dolor de cabeza migrañoso es igualmente común en las niñas que en los niños, la cantidad de mujeres afectadas aumenta sustancialmente después de la pubertad. Parece claro que ciertos cambios hormonales que se presentan durante la pubertad en las niñas y se mantienen durante la edad adulta, pueden ser factores desencadenantes o determinar la frecuencia de los ataques de migraña en la mujer. El hallazgo de que el 60% de las mujeres que padecen migrañas relaciona los ataques con su ciclo menstrual, sustenta este nexo entre los cambios hormonales femeninos y los dolores de cabeza migrañosos. Los ataques pueden presentarse varios días antes o bien durante el período menstrual. Recuerda siempre identificar el origen de tu dolor para que puedas prevenirlo en el futuro.

CACAO


El cacao es una planta que se desarrolla bajo sombra, porque las radiaciones que llegan al cultivo reducen la actividad de la planta. Es sensible a la escasez de agua pero también a la abundancia por lo que se precisarán de suelos dotados de un buen drenaje. Una inundación o estancamiento puede provocar la asfixia de las raíces y su muerte en muy poco tiempo. Los vientos continuos pueden provocar la muerte, la caída de las hojas y un desecamiento, es decir que los vientos les extrae la humedad. Por ello en las zonas costeras es preciso el empleo de cortavientos para que el cacao no sufra daños. Los cortavientos suelen estar formados por distintas especies frondosas (frutales o madereras) que se colocan alrededor de los árboles de cacao. Si recuerdan antes del huracán Mitch había muchas plantaciones de cacao y los exportadores no tenían ningún problema en reunir la cantidad de producto necesario para venderlo, pero debido a las inundaciones por el huracán estas plantaciones se perdieron y fracasaron muchos productores, hoy en día el cacao en Honduras es muy escaso. Muchas personas gustan de los chocolates, los cuales están hechos de cacao. El cacao como lo pueden ver en la parte superior del texto tiene su pulpa de una contextura blanca y es suave la cual se puede comer, si no se llega a consumir de esa forma los productores ponen las semillas de cacao a fermentar y luego a secar para poder venderlo. Honduras tiene muchas riquezas, sé que hay que luchar pero debemos salir adelante, así como lo hacen estos pequeños y grandes productores cacao.

COLIBRÍ

El colibrí es un pajarillo precioso, hermoso que vive en toda América en zona tropical y se alimenta del néctar de las flores, sus colores son bellos y sus patitas son cortas y débiles, tiene un pico muy largo y puntiagudo para poder alimentarse y es el único pájaro que vuela hacia atrás. Mientras se alimenta tiene en movimiento sus alas con una rápida vibración que provoca un ruido parecido al susurro. En el colibrí es la hembra quien forma el nido sin ayuda del macho, hay varias especies de ellos como el Ensifera, el Eutoxeres y otros. Los enemigos naturales de los colibríes son los pájaros de rapiña y los gatos monteses, así como ciertos seres humanos.

Por ser un punto blanco de caza por muchos humanos, solo por ser un pajarillo hermoso y algunas de sus especies muy raras pero atractivas y ponerlos a la venta en centros comerciales principalmente en Europa, estas lindas aves están en peligro de extinción. Otros los cazan solo para tenerlos en sus casas. También han sido parte de proyectos por su forma de vuelo ya que lo estudian para conocer más ampliamente las leyes del equilibrio. Los colibríes son muy activos y necesitan consumir gran cantidad de néctar, algunos consumen la mitad de su peso en alimento. También tienen la capacidad de regular la temperatura en tierras altas y frías. A pesar de su pequeño tamaño y alto metabolismo, tienen un mecanismo de ahorro de energía, el cual consiste en bajar la temperatura de 37.5º C a 17º C, para ello disminuye la actividad. Estas lindas aves solo hay que apreciarlas no cazarlas, para que sean libres, nacieron para ser libres y estar en su hábitat y no en nuestro patio de la casa.

MIEL DE ABEJA


¡QUE NUTRITIVA!

La Miel es un producto natural, es un fluido dulce y viscoso producido por las abejas a partir del néctar de las flores o de secreciones de partes vivas de plantas o de excreciones de insectos chupadores de plantas. Cuando se ingiere, la miel ayuda a mitigar el hambre y el cansancio, además de fortalecer el sistema inmunológico y aliviar ciertas enfermedades como la gripe y tos. Es una gran fuente de energía, se absorbe fácilmente por el estómago y tiene efectos laxantes y tranquilizantes. Por cada cucharada, este delicioso producto contiene solo 60 calorías, 17 gr. de carbohidratos, 16 gr. de azúcar, y no tiene grasa, sodio, ni proteínas. Es rica en vitamina b6, tiamina, niacina, riboflavina y ácido pantoténico.

Una gran ventaja es que, si se mantiene en un recipiente bien cerrado, no se echa a perder, por lo que puede disponer de ella durante mucho tiempo.

Cuando compres Miel en cualquier comercial observa muy bien lo que contiene, porque existen muy pocas marcas que realmente ofrecen miel pura, hay muchas que nos ofrecen un producto de muy baja calidad mezclado con algunas cosas nada nutritivas y que pueden dañar nuestro organismo. Toda miel de abeja lleva un proceso delicado para que llegue a nosotros sin ninguna bacteria. El proceso se le llama pasteurizado que es Elevar la temperatura de un alimento líquido a un nivel inferior al de su punto de ebullición durante un corto tiempo, enfriándolo después rápidamente, con el fin de destruir los microorganismos sin alterar la composición y cualidades del líquido.

sábado, 28 de marzo de 2009

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL


Responsabilidad Social Empresarial (RSE) como lo dice el tema RESPONSABILIDAD, debe ser una filosofía tomada muy en serio por las empresas que existen ya sean pequeñas, medianas o grandes, quiere decir que deben ser responsables con la sociedad, la abarca desde sus empleados hasta los habitantes de la ciudad donde esté operando la empresa. ¿Cómo puede ser responsable una empresa? Sirviendo al pueblo, no se trata de solo buscar el beneficio propio sino el de los demás, porque ganamos más de esa forma, si una empresa busca solo su propio beneficio sin importar los daños que haga va salir perdiendo. Las empresas con esta filosofía ayudan a sus empleados dándoles más oportunidades de crecer, pueden darles becas para sus hijos, otra manera de aportar es contribuyendo con las escuelas, hospitales y sobre todo con el medio ambiente, que los desechos que quedan de una producción no contamine las aguas de los ríos ni el aire, se debe ahorrar papel, luz, agua y con eso ayudamos a nuestro planeta y nos damos la oportunidad de tener una vida más saludable. Esta filosofía se dirige directamente a las empresas pero hay que recordar que como seres humanos y personas individuales debemos también pensar en nuestro planeta, protegiendo el medio ambiente. Hoy en día para las empresas es una obligación tener dentro de su plan de trabajo la RSE en el que tienen que aportar los propietarios, empleados, clientes y proveedores. ¿Por qué los clientes? Porque la empresa les debe incentivar a que boten la basura en su lugar y si son clientes de algún banco por medio de las tarjetas de crédito pueden hacer donaciones a cualquier institución que deseen.

Recuerden cuidemos nuestro planeta para tener un ambiente sano y no tengamos en riesgo a nuestra propia familia.

Cuenta Regresiva



Lo puedes ver en Animal Planet. Conste no estoy haciendo publicidad gratis, solo quiero que te informes más, puedes conocer mucho de los animales, es grandioso todo lo que puedes conocer, todo tipo de animales y las cosas que hacen, características que los distinguen de todos las demás especies, por ejemplo un día pasaron los diez animales con la boca más grande, que aparentemente es pequeña pero a la hora de comer se pueden estirar y ser mucho más grande que su cuerpo. En una de esas cuentas tenían a los sapos como el número uno, y no perdonan se comían hasta una de ellas con tal de satisfacer su hambre, te imaginas comer algo de nuestro mismo tamaño por nada del mundo lo lograríamos pero estos animales y muchos más pueden hacer cosas que no lo podríamos creer si no lo viéramos. También puedes conocer sus tácticas para conseguir su alimento, por ejemplo un pez que vive en las profundidades de los mares donde todo es oscuro, este pez tiene un resplandor para llamar la atención de los otros peces que son su alimento, como es el único que tiene esa luz los peces llegan a él y ataca, hasta que esté satisfecho. Otro tiene una antenita que simula ser un gusanito o lombriz que llama la atención de otros peces más pequeños. Con todo lo que puedes conocer de ninguna forma te vas aburrir, siempre te mantienes al tanto de lo que van a pasar por este programa. Créeme ampliar tu conocimiento de cosas positivas es mucho mejor. Si te animas a verlo, me cuentas que te pareció.

Delincuencia


Es increíble como estamos hoy en día en nuestra ciudad San Pedro Sula, bueno hay que reconocer que en todo el territorio hondureño esta así, lleno de robos, no podemos andar tranquilos por la calle, siempre pensamos que cualquiera que se nos acerca o va detrás de nosotros nos va a asaltar o hacer daño, ya en ningún lugar estamos tranquilos, todas las personas debemos tener cuidado y máximo las mujeres, ¿Saben? Me acabo de enterar que asaltaron a una joven en el estacionamiento de Diunsa, ella iba a bajarse de su vehículo cuando unos sujetos la amenazaron y se subieron a su carro con ella dentro. Le quitaron todas sus pertenencias y la llevaron a sacar dinero de los cajeros automáticos, la dejaron sola en el barrio Medina solo con L.100.00 para el taxi y se llevaron su vehículo. Otro caso del que me enteré es que dos sujetos armados se metieron a la fuerza a una casa de unos vecinos y los tiraron al suelo amenazándolos, les llevaron todo lo que pudieron. Nos merecemos un país sin delincuencia, nos merecemos tranquilidad para todas las personas, no dejemos que estos sujetos tomen más el poder de nuestra tranquilidad, todos debemos luchar y colaborar con los demás. Es increíble como lo dije anteriormente nadie se salva y lo peor de todo es que las mujeres somos las más vulnerables. ¿Hasta cuándo vamos andar con miedo? Nadie lo sabe, solo nos queda tener cuidado, estar alerta de nuestro alrededor y pedirle siempre a Dios que nos proteja.

lunes, 23 de marzo de 2009

Aguas Termales Copán Ruinas

Mmmmmm! Que tranquilidad…

Sabes las Aguas Termales de Copán Ruinas son una maravilla, sirve para relajarte y disfrutar del momento con familia o amigos. Debo reconocer que el camino no es muy atractivo que se diga pero es parte de la aventura. Al llegar te encuentras con mucha vegetación alrededor del lugar una tranquilidad que no la vas a encontrar por nada del mundo en la ciudad. Al llegar a las aguas termales te encuentras con la primer área donde se encuentran varias piscinas pero tienes la otra opción de entrar al Sendero por la montaña ya que es allí donde le das un recorrido donde puedes apreciar el nacimiento de las aguas termales, también recibes un trato especial en el que recibes un tratamiento para tus pies de agua helada y caliente que se siente ¡¡¡¡muy bien!!!!, pero lo que no me parece nada bien es que no tienen restaurante y te venden nada de comida, solo golosinas, así que si te da hambre tienes que llevar tus alimentos tu mismo, sino, créeme que no la vas a pasar muy bien por mucho masaje que recibas. Ah!!! Porque si dan masajes, bueno tienes que pagar pero la verdad es que vale la pena te vas como nuevo a tu casa. Si vas en el día aprecias muy bien todo pero por la noche todo está oscuro solo un par de iluminación por el camino que vas a seguir al salir pero no te preocupes por eso, siempre hay personas que están al tanto para dirigirte hasta llegar a la salida.

Créeme vas a disfrutar de la experiencia pero trata de ir temprano porque la verdad ami si me dio miedo jajajaja!!!!

Pásala bien disfrutando de las aguas termales.

MARIPOSA MONARCA




Me dan alegría......Son estupendas y me encantan!!!

Las mariposas son insectos voladores diurnos o nocturnos del orden Lepidópteros ninfálido nativo de Norteamérica, con una gran capacidad de migración. Sus alas forman un patrón ámbar brillante y negro fácilmente reconocible. Las hembras tienen venas más oscuras en las alas, mientras que los machos tienen una mancha en el centro de cada ala trasera, por la que son liberadas feromonas. El ciclo vital de una mariposa monarca incluye un cambio de forma radical llamado metamorfosis. Este proceso atraviesa cuatro estados dramáticamente diferentes. Primero, como se mencionaba arriba, los huevos son depositados durante la migración por las hembras. Segundo, los huevos eclosionan y aparecen larvas con aspecto de gusano, las orugas, que se comen la cáscara del huevo. Luego pasan a alimentarse de las lechetreznas y almacenan en sus cuerpos unas sustancias llamadas cardenolidas, emparentadas con los glucósidos cardiacos de las dedaleras. La cantidad acumulada depende de los niveles presentes en la lechetrezna. Esta acumulación hace a la mariposa adulta no palatable y venenosa para muchos predadores como el arrendajo azul, y muchos animales evitan consumirla. Durante el estado larvario, las monarcas almacenan energía en forma de grasa y nutrientes para utilizarlos en el estadio de pupa, en el que no se alimentan. Para entrar en este tercer estado, la pupa o crisálida, la oruga se ancla a un acúmulo de material secretado sobre una yema o una hoja. Se cuelga boca abajo formando una 'J' y procede a mudar, dejándose encapsulada en un exoesqueleto verde y articulado. Llegada a este punto tienen lugar cambios hormonales que llevarán al desarrollo de la mariposa adulta. En cuarto lugar, la mariposa madura emerge al cabo de unas dos semanas.

Hipopótamo ¿Manso o Agresivo?



El hipopótamo es una animal que a simple vista se ve manso pero en realidad es muy agresivo al sentirse invadido y puede llegar a matar, hay hechos reales en que han llegado a matar a personas o los dejan desmembrados, en África hay mucho pueblos cerca del rio donde están los hipopótamos y los pobladores corren mucho peligro cuando salen a pescar, algunos han logrado sobrevivir a un ataque de hipopótamo y viven para contarlo. El hipopótamo es uno de los animales más grandes (sólo lo superan la ballena y el elefante), y vive en el continente llamado África.

Los hipopótamos viven en pequeñas manadas de no más de diez a quince ejemplares. Pese a esto, en zonas muy favorables se han visto manadas de más de cien individuos. Aunque también algunos machos prefieren vivir solos. El hipopótamo es un animal estrechamente ligado al agua y pasa casi todo el día descansando en ella. Su piel está especialmente adaptada para eso: es lisa, grasienta y sin pelos, aunque su epidermis es muy delgada. Los colmillos del hipopótamo pueden medir hasta 50 centímetros y si se quiebran o parten, les vuelven a salir. Nada, se sumerge y puede permanecer hasta cinco minutos bajo el agua, sin ahogarse.


Entre las curiosidades de este animal está el que sus cachorros nacen bajo el agua.

Cuando están bajo el agua su nariz y orejas se taponan automáticamente. Pequeñas aves, como las garzas, se encargan de eliminar a los insectos de su piel. Estando en el agua el hipopótamo es muy ágil, pero en tierra es torpe y pesado. Cuando anochece, el hipopótamo sale del agua y camina por la pradera en busca de su alimento. Se alimenta sólo de hierbas, pero en gran cantidad, es un animal herbívoro.

jueves, 19 de marzo de 2009

Pingüino Emperador


Sabias que esta especie es la más grande de todos los pingüinos. Alcanza 1.2 metros de longitud, con un peso promedio de 30 Kg, algunos ejemplares pueden pesar hasta 45 Kg. Anida una vez por año. Forma colonias las cuales varían en tamaño desde 150 hasta 50,000 parejas.





Además de todas sus otras peculiaridades, el Pingüino Emperador no sólo anida en el continente antártico, lo hace durante el invierno austral cuando la temperatura es menos de -40ºC. Los huevos son incubados entre las patas de los padres, mientras que las madres, después de poner, retornan al mar de inmediato. La incubación toma de 62 a 64 días. Los padres, habiendo perdido 40% de su peso durante los 115 días que han pasado sin comer, son relevados por las madres que atienden a la cría por unos 24 días. Regresando los padres entonces para permanecer al cargo de los menores por siete días. Ambos padres continúan alternándose y alimentando a los pichones durante los próximos 100 días. Los emperadores se alimentan especialmente de peces y calamares, aunque no rechazan los pequeños crustáceos que puedan encontrarse en su camino.


DEPREDADORES:
Los adultos son víctimas de los leopardos marinos. El Petrel Gigante Antártico ataca a los pichones cuando estos se encuentran solos sin protección de los padres o en el grupo de pichones. Se estima que las orcas y tiburones también atacan a estos pingüinos.



Patrel Gigante Antártico


Leopardo Marino

El Pingüino Emperador junto con otras nueve especies más de pingüinos pasarán a formar parte de la lista de especies en peligro de extinción por el calentamiento global.