![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfW-62qvLTLVt-S3hhSVPPmtAapPSricWbhlUrQ8aPguNHDlC3BAxzkSiwLt8GzoCPUwIz0Fddes1_M5ReTVkm8jYPezwzH8p7kckGXl5C62H6bLh14AtA8kBKQV7jVbAbMsu7KlyRzB8/s200/Logo+USPS.jpg)
La Universidad de San Pedro Sula es muy excelente, tiene catedráticos muy preparados, esta con la filosofía de la RSE, el servicio es muy bueno, da muy buenas opciones a los alumnos para escoger hablando académicamente, es pionera de la aplicación de un buen sistema de matricula web, pionera en instalar agencias de bancos dentro de la Universidad, pionera en la entrega de un carnet que sirve como documento de identificación y a la vez como tarjeta de débito. Pero también debería ser pionera en instalar un sistema de seguridad que garantice la protección de su alumnado y catedráticos. No quiero decir que los guardias de seguridad no sirven, solo es que así existen más índices de errores y vulnerabilidad, si pueden observar que, al momento de salir con su vehículo piden su revisión pero de qué sirve si la mayoría de las personas dejan su revisión dentro del vehículo y si viene un individuo y se roba el carro va a salir tranquilamente porque va tener en su poder el documento que los guardias solo revisan el número de placa. Se debe tomar en cuenta lo que han pasado otras universidades públicas y privadas para evitar que llegue a pasar lo mismo en nuestra universidad y que nada se llegue a salir de control. La universidad de San Pedro Sula hasta el momento ha logrado controlar más la delincuencia que otras universidades pero siempre hay que adelantarse a los hechos y pensar más en la protección de los que permanecen en las instalaciones de ésta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario